noticias

Un subcampeonato de orgullo y corazón

Número de visitas:

591

El Bathco BM Torrelavega luchó, mordió, deslumbró, y, sobre todo, hizo sufrir al Barça en la final de la Copa de España. Un duelo de poder a poder, donde los naranjas fueron de menos a más hasta apretar casi al máximo el resultado en el tramo final. Un ejercicio de fe, pero también de clase, de un grupo de jugadores, un club y una afición que consolidan un día más su posición dentro del escalafón del balonmano español.

El partido comenzó con un primer ataque del Barça que Luis Frade mandó al travesaño. Isidoro Martínez sería quien inaugurase el marcador ante Pérez de Vargas, pero el contragol catalán se vio en pleno efecto con el acierto de Aleix Gómez. Tras asegurar una buena defensa, Melvyn Richardson le dio la vuelta al marcador. También con velocidad, Juanjo Fernández provocó un penalti que anotó Javi Muñoz. Por el camino, Jonathan Carlsbogard se fue excluido.

Dika Mem lanzó su primer misil para el 3 – 2. La superioridad numérica liberó a Carlos Gómez, que se estrelló con Pérez de Vargas. El rechace lo capturó Ángel Fernández y, tras resetear el ataque, Jokin Aja empató a 3. Richardson y Muñoz sumaron uno más antes del estreno de Tercariol, con un paradón frente a Mem. La circulación naranja acabó en línea de banda y Richardson lo castigó al contraataque. Con la misma fuerza, Martínez rehízo las tablas.

El camino al minuto 10 dejaba un partido de poder a poder. Fue justo en ese minuto cuando Ariño culminó una contra para el primer +2 culé. Pérez de Vargas reapareció para frustrar a Colunga y Mem lo hizo +3. Superado el 11, Jacobo Cuétara pidió su primer tiempo muerto. Tras la pausa, Carlos Gómez se elevó para cruzar un cohete a la red. Carlos Calle acertó en su primera intentona pero, tras un ataque sin claridad, Frade robó y lanzó el contraataque y gol de Aleix Gómez.

Isidoro pisó en ataque y Mem lo castigó con un lanzamiento brutal. Las dudas atenazaron a los naranjas y Gómez robó el balón en un saque. Esa bola gratis, sin embargo, la mandó Mem a la grada. Eso no significó una mejoría en los de Cuétara, que seguían sin poder superar a Pérez de Vargas. Tras el 11 – 6, Cuétara lo paró de nuevo, apenas cinco minutos después de su primer tiempo muerto.

Pérez de Vargas y Calle intercambiaron paradas tras la reanudación. De penalti, Richardson colocó el +6. Tras varios minutos, Colunga consiguió romper el embrujo y besar la red. El Bathco BM Torrelavega no fue capaz de encadenar un parcial a pesar de varios errores de los catalanes. Con 10 minutos para el descanso, Carlsbogard repuso el +6. Duró poco, ante la inmisericordia de Jurkovic. El martillo pilón de Ortega empezaba a ver oposición en el ataque naranja.

Javi Muñoz anotó el 16 – 11 de penalti en el minuto 25. En defensa, Marcio Silva robó un balón y, tras una pared propia del fútbol, asistió a Cangiani para recortar a 4. Ortega paró el reloj por primera vez. Su charla no fue efectiva y Cikusa no encontró portería. La oportunidad de ponerse a 3 se perdió por línea de banda. Carlsbogard falló dos veces y, entonces sí, Marcio Silva puso el 16 – 13. Richardson paró la sequía. Colunga, seguramente recibiendo falta, lanzó al pecho de Pérez de Vargas. En un instante, Javi Rodríguez había repuesto el +5.

Colunga y Aleix Gómez sumaron uno más a cada marcador para mandar el partido al descanso con parcial 19 – 14. Con otro gol del canterano empezó la segunda mitad. Un penalti en cada área mantuvo el 20 – 16. La entrada de Nielsen frustró otro lanzamiento de Colunga, permitiendo a Wanne poner el +6. Martínez por dos veces y una falta en ataque de Carlsbogard lo volvieron a poner a 4.

El tira y afloja fue la tónica del segundo tiempo. Un mal tiro de Mem lo aprovechó Colunga para iniciar el contraataque y gol de Javi Muñoz, 24 – 21. En el avanzado, Ángel Fernández robó y asistió para otro acierto de Isidoro. Con 24 – 22 en el 38, Ortega paró el reloj. Juanjo robó al volver, pero los árbitros pararon la contra por una falta. N’Guessan aprovechó para retomar el paso.

En el otro lado, Nielsen acertó ante Linhares y el palo, después, negó el gol de Ángel. Con la contra, Wanne hizo el 26 – 22. Muñoz falló en el 41 su primer penalti del fin de semana, tras una racha espectacular. El paradón de Nielsen se tradujo en una falta en ataque de Mem. Linhares no encontraría portería, pero Cikusa perdió otra posesión. La contra de Muñoz fue directa a la escuadra para el 26 – 23.

Mem tiró de toda su fuerza para superar a Tercariol. Rubiño contestó desde su extremo. Con 27 – 24, Linhares llegó tarde a tapar a Makuc y cometió penalti, pero se libró de la exclusión. La intensidad naranja seguía creciendo y entre Tercariol y Aja apretaron a 2 de nuevo. La bola de ponerse a 1 se perdió por el camino y, en la defensa posterior, Jurkovic se fue excluido. Richardson anotó el penalti del 29 – 26.

Una parada de Nielsen y un acierto de Wanne recuperaron el +4. El intento de Ortega por sofocar la rebelión empezaba a surtir efecto, pero la insistencia de Cangiani sumó un tanto más. Contra la ilusión, un villano francés con el 10 a la espalda. El capitán azulgrana seguía sumando minutos y goles a su casillero. Rubiño, de penalti y con clase, hizo el 31 – 28. Con ese resultado, Juanjo Fernández sería expulsado tras impactar con el rostro de Makuc.

Richardson superó a Calle con el penalti resultante. Atacando con portería vacía, Colunga penetró por el centro y batió a Nielsen. Quedaban 7 minutos cuando, aprovechando la superioridad, Cikusa hacía el 33 – 29. Pérez de Vargas abortó el lanzamiento de Martínez, que quedó en el suelo. Contra 4, Janc superó a Calle. Los naranjas recuperaron la igualdad numérica en el 54, momento en que Ángel Fernández hacía el 34 – 30.

Cuétara optó por el 7:6 para recortar distancias en el tramo final. En la primera posesión, Isidoro liberó a Ángel, pero este se encontró con Pérez de Vargas. Colunga en el avanzado dificultaba la circulación catalana y Calle logró dos paradas consecutivas. Con un penalti forzado por el canterano, Rubiño pegó en la mano de Pérez de Vargas, guardián del resultado. El intercambio de golpes entre Mem y Cangiani se resolvió en una exclusión a Carlsbogard con solo 3 minutos por jugar.

Frade rescató el ataque de los suyos desde dentro del área, algo que no apreciaron los colegiados. Ángel insistió, marcando primero y asistiendo a Cangiani después. El gol del argentino a portería vacía lo intentó detener Wanne con un empujón por detrás completamente antideportivo. El argentino se revolvió, generando una tangana entre los jugadores. Una vez en calma, los colegiados resolvieron expulsar a Wanne por la acción y excluir a Cangiani por la reacción.

El resultado fue un ataque de 4 azulgranas contra una defensa muy adelantada de los naranjas. Tras 10 segundos, el pasivo de los árbitros forzó el tiempo muerto de Ortega. Quedaban 58 segundos y el resultado era 36 – 33. Ariño encontró el hueco para salvar el ataque. El acierto de Marcio Silva colocó el definitivo 37 – 34.

La tensión de los minutos finales quedó olvidada con el bocinazo. La afición naranja, como gran parte del Pabellón de Tías, se rindieron ante la entrega de un Bathco BM Torrelavega que volvió ser heroico. Los de Jacobo Cuétara recibieron el pasillo de los campeones camino a recibir una nueva medalla nacional. Los torrelaveguenses, cargados de moral, volverán la semana que viene a la Liga Plenitude con la disputa de la jornada 17 ante Ángel Ximénez Puente Genil

FICHA TÉCNICA

Barça. Gonzalo Pérez de Vargas, Emil Nielsen; Antonio Bazán, Jonathan Carlsbogard (1), Dika Mem (7), Aitor Ariño (2), Hampus Wanne (2), Blaz Janc (1), Timothey N’guessan (4), Aleix Gómez (3), Thiagus Petrus, Domen Makuc (1), Melvyn Richardson (10), Luis Frade (1), Petar Cikusa (2) y Javier Rodríguez (3).

Bathco BM Torrelavega. Carlos Calle, Leo Tercariol; Marcio Silva (2), Guilherne Linhares (1), Álex Rubiño (2), Carlos Gómez (1), Javi Muñoz (7), Juanjo Fernández, Borja Lombilla, Isidoro Martínez (6), Jokin Aja (3), Facundo Cangiani (4), Marko Jurkovic (1), Ángel Fernández (1), y Nicolai Colunga (4).

Parciales

3 – 3, 7 – 5, 10 – 6, 13 – 8, 16 – 12, 19 – 14, descanso

23 – 18, 26 – 22, 27 – 24, 30 – 27, 34 – 30, 37 – 34, final

Facebook
WhatsApp
Twitter
LinkedIn
Email

Entradas Relacionadas